¿Qué es la masonería?
Comúnmente se conoce a la masonería como un sistema de moralidad y auto mejoramiento que se imparte a sus miembros mediante alegorías e ilustrado por símbolos.
Entre sus más cercanos principios tiene: Libertad, Igualdad y Fraternidad.
El aprendizaje de los preceptos masónicos no es una exigencia puesta en práctica mediante un examen o una confesión entre Hermanos, este se lleva a cabo mediante el trabajo propio y la conciencia de cada miembro. Dentro de la Fraternidad convergen personas de diferentes escuelas de pensamiento; de diferentes sentimientos espirituales; y diferentes maneras de ver la vida, que buscan una unidad intelectual como humanos y Hermanos.
El carácter iniciático de esta Orden obedece a los rituales que tienen un carácter simbólico, estos prestan sus propias enseñanzas en cada ingreso y en cada grado, aportando una experiencia única y enriquecedora con cada uno de estos pasos.
El ingreso a la masonería debe darse por la libre y espontánea voluntad de cada iniciado, es decir que cada persona que entra a la Orden debe haber buscado este fin por si mismo y no debe haber sido invitado, ni sugestionado, ni obligado de forma alguna.
La masonería no es una secta, no es una religión ni un partido político. El masón debidamente estudiado busca únicamente trabajar en el perfeccionamiento de si mismo, de su conciencia y de su espiritualidad; busca dar un balance a su vida, mejorarse a si mismo e intentar mejorar lo que lo rodea.
Preguntas frecuentes
¿Cómo ingresar?

El salón Alfonso Tarazi en el edificio de la Gran Logia de Panamá dedicado a la práctica del Rito Escocés.